La Organización de las Naciones Unidas (ONU) evaluó a México en cuanto a los factores de los daños emocionales que genera los espectáculos públicos sanguinarios, atroces, crueles y de alto contenido de violencia en los menores de edad.
Dicho estudio, tratado y evaluación comprende muchos aspectos que inciden en el correcto desarrollo de los niños mexicanos, tales como el acceso a la educación, a una adecuada alimentación, a un medio ambiente sano y al derecho a no presenciar espectáculos en los cuales les perjudiquen psicológica y emocionalmente.
El Comité de Derechos del Niño de la ONU, efectuó una evaluación a Portugal hace algunos años y una de sus conclusiones fue solicitar a dicho país, que aleje a los menores de los espectáculos taurinos, debido a que éstos generan daños emocionales y psicológicos muy considerables.
Portugal comparte con México la muy cuestionada tradición taurina, por ser uno de los 8 países del mundo que aún permiten estos dantescos espectáculos. En aquel país, a pesar que no se permite que los toros sean asesinados en el ruedo (se les mata lejos de la mirada del espectador) a pesar de ello el comité consideró que es un espectáculo lleno de bestialidad, de depravación y de brutalidad que debe de desaparecer.
En México, a los toros, vaquillas y becerros se les mata en el ruedo, en tientas privadas, de manera clandestina o en simples fiestas. Existen en México infinidad de asociaciones civiles que con frecuencia se manifiestan al exterior de las plazas de toros, haciendo eco a la recomendación de la ONU, para que se prohíba el ingreso de menores de edad a las corridas taurinas; además por supuesto, de que se aplique la abolición definitiva a este espectáculo.
Si a Portugal que no permite que se asesine a los animales en sus plazas, la ONU le recomendó alejar a los menores. Imaginemos entonces ¿cuáles serían las recomendaciones para México, en el cual se permite la prolongada tortura y muerte de un ser vivo y sintiente, a la vista de cualquier espectador sin importar su edad?
Ya lo expresó Robert Reesler / Jefe de la Unidad del Comportamiento Humano del FBI: “Todos los asesinos seriales, han tenido antecedentes de maltrato animal”.
¿Estas acciones emprendidas por la ONU, robustecen la referida declaración…?
ENCUESTA:
Deja tus comentarios
¡ahora es más fácil!