Galileo Galilei: Nace en Pisa, 15 de febrero de 1564 y murió en Arcetri, 8 de enero de 1642. Fue un astrónomo, filósofo, ingeniero, matemático y físico italiano, relacionado estrechamente con la Revolución Científica. Notable hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes. Sus logros incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante al “copernicanismo”. Ha sido considerado como el gran bastión de la astronomía moderna, de la física innovadora y de la ciencia revolucionaria.
Nicolás Copérnico: Nacido en Toruń, Prusia, Polonia, 19 de febrero de 1473 y murió en Frombork, Prusia, Polonia, 24 de mayo de 1543. Fue un astrónomo del Renacimiento quién formuló la Teoría Heliocéntrica del Sistema Solar ¡O sea que los planetas orbitan al Sol! Su libro De Revolutionibus Orbium Coelestium (Sobre las Revoluciones de las Esferas Celestes) suele ser considerado como el fundador de la astronomía moderna, además de ser una pieza clave en lo que se llamó la Revolución Científica en la época del Renacimiento. Copérnico pasó cerca de veinticinco años trabajando en el desarrollo de su modelo heliocéntrico del universo. En aquella época resultó difícil que los científicos lo aceptaran, ya que suponía una auténtica revolución sin precedentes.
Tycho Brahe: Oriundo en Escania, 14 de diciembre de 1546 y murió en Praga, 24 de octubre de 1601. Fue un astrónomo danés, considerado el más grande observador del cielo en el período anterior a la invención del telescopio. Quién sabedor que Copérnico promovía su teoría helocéntrica, pero aún no podía demostrarla con sus cálculos matemáticos y ecuaciones gravitacionales, ya que el polaco equivocadamente partía de orbitas perfectamente circulares y no de manera de orbitas elípticas.
Lo curioso resulta saber que estas tres grandes eminencias de la astronomía, no solo fueron perseguidas sino hasta amenazadas por los jerarcas del Vaticano, ya que la fe católica proclamaba el geocentrismo (que dios creo y posicionó a la Tierra en el centro del universo).
No dejo de cuestionarme y más ahora que nunca, que en la medida de que la ciencia y la tecnología avancen ¿cuantos científicos más serán amedrentados, hostigados e intimidados por las actuales, opulentas y acaudaladas religiones establecidas por todos los rincones del mundo, por contravenir a sus postulados y premisas?
ENCUESTA:
Deja tus comentarios
¡ahora es más fácil!