Apocalipsis procede del griego Apokálypsis (revelación) y tiene dos acepciones en castellano: fin del mundo y situación catastrófica. Estas son algunas visiones de primera de ellas, según distintas creencias.
El Cristianismo: El Nuevo Testamento sustenta su versión del fin de todos los tiempos en la tradición del judaísmo, que afirma la resurrección de los muertos, el Juicio Final y la Venida del Mesías. Además, el cristianismo sostiene que en el período entre la primera y la segunda llegada del Mesías (La llamada parusía) irá deteriorándose el mundo. En el Apocalipsis de San Juan hay numerosos símbolos al respecto, como la derrota de la Bestia o la irrupción de los cuatro jinetes.
El Islamismo: Para los seguidores de Mahoma, creer en el Día Final es uno de los pilares de la fe. Este comenzará con la destrucción de este mundo, cuando morirán todos los seres vivos y se transformarán los cielos y la Tierra. Entonces Alá resucitará a los humanos y juzgará a cada uno de ellos por todos sus actos, buenos y malos. Aquel cuyas buenas obras superen a las malas será premiado con el paraíso; de lo contrario resultará castigado con el infierno.
El Budismo: No puede decirse que haya fin de los tiempos en esta religión. Existen el cielo y los infiernos, pero nadie permanece en ellos eternamente. No obstante, en el siglo IV se introdujo en el budismo chino el culto a Maitreya, que afirma que 3000 años después del nacimiento de Buda, aparecerá este “segundo Buda” que iniciará una nueva era. Tampoco el hinduismo tiene Juicio Final, pues al período de expansión actual le sigue la reabsorción final que dará paso a un nuevo ciclo cósmico.
Los Milenaristas: Muchas creencias han intentado datar el fin del mundo coincidiendo con los cambios del milenio. Desde el siglo XVII hasta el XIX, los milenaristas siguieron la cronología bíblica de James Ussher, que estableció la fecha del Apocalipsis en el 22 de octubre de 1966. En 1997, treinta y nueve miembros de la Secta Las Puertas del Cielo se suicidaron para poder subir al cielo en una nave espacial (que debía ir en la cola del cometa Hale – Bopp) antes de que acabara el mundo.
¿Cuál de estas corrientes teológicas armonizan más con tus razonamientos?
Deja tus comentarios
¡ahora es más fácil!