Nuestro planeta se localiza a 149´500,000 de distancia media del Sol (una Unidad Astronómica). Tiene un volumen de 1´082,841´310,000 kilómetros cúbicos. Una superficie de 510´082,000 kilómetros cuadrados. Una circunferencia del Ecuador de 40,076 kms. Con una atmósfera (envoltura gaseosa) de 1,000 kms. de espesor. Una hidrósfera máxima (capa de agua) 11 kms. Una elevación máxima (monte Everest) de 8,848 metros de altura y un peso estimado de 5,979 trillones de toneladas.
Júpiter, está posicionado a 778´000,000 kms de distancia media del Sol. Tiene un volumen de 1,279 veces el tamaño de la Tierra. Un diámetro de su ecuador de 138,757 kms. Para hacernos una idea del tamaño de este planeta gaseoso, pensemos que todos los planetas del Sistema Solar podrían caber dentro del él. Pero Júpiter es apenas una milésima parte de nuestra estrella madre el Sol.
El Sol, con un volumen de 1´301, 200 veces el tamaño de nuestro pequeño planeta. Es 1,100 veces más grande que Júpiter y contiene el 99% de la materia de todo el Sistema Solar.
No obstante, al descomunal tamaño de nuestro Sol, este luce ridículamente pequeño frente a otras estrellas como “Betelgeuse”, “Antares”, “Pistol Star”, “Kw Sagittarii”, “V354 Cephei” y “VV Cephei” hasta ahora la estrella más grande descubierta; la cual representa miles de millones de veces la masa de nuestro Sol. Y por si fuese poco el recientemente descubierto agujero negro denominado SDSS J010013+280225,8, es trillones de veces mayor que la estrella más masiva descubierta hasta ahora.
Y por si quedara duda, ahora se habla en forma teórica de infinidad de intrincados multiversos, capturados en monumentales esferas que flotan entre si influidos por su propia gravedad.
La pregunta ¿qué nos falta por descubrir en próximos años, décadas y centurias? ¿Seremos los únicos seres vivos o inteligentes en el universo?, ¿nuestro Dios será el único, el verdadero y el universal?
Por lo contrario de las religiones que nos posicionan como “el centro de la creación”, la ciencia nos hace humildes, ya que nos circunscribe en nuestro microambiente similar a una pequeña mota de polvo que flota en un universo vasto, inmenso, grandioso y pletórico de armonía y caos. Universo que aún no conocemos ni remotamente sus límites y aún no sabemos si pudiese ser infinito como eterno.
Deja tus comentarios
¡ahora es más fácil!