Total: encontrados 220 resultados.
Página 5 de 11
Fundada en Egipto por Alejandro Magno en el año 331 a.C.; Alejandría fue sede y testigo de las investigaciones de Hypatia, hija y discípula del astrónomo Teón, la primera mujer matemática de la que se tiene conocimiento seguro y detallado. Escribió sobre geometría, álgebra y astronomía, mejoró el diseño de los primeros astrolabios (instrumentos para determinar las posiciones de las estrellas sobre la bóveda celeste) e invento un densímetro. Por todo ello y mucho más es considerada una pionera en la historia de las mujeres y la ciencia.
Creado el 2019-05-31 14:51:50
La respuesta más simple y directa es: cientos de años, quizá más. La mayoría de los plásticos no son biodegradables, es decir, no pueden ser desintegrados por microorganismos, tales como hongos y levaduras – los responsables de realizar este proceso natural biológico - , sino que debe ser tratados por métodos de reciclaje (mecánico, químico; también es usado como combustible).
Creado el 2019-05-24 14:13:32
Hasta hoy ya se han descubierto más de 3,500 planetas fuera del Sistema Solar. Su estudio podría ayudar a percibir cómo se formó el nuestro, pero lo realmente fascinador es la posibilidad de encontrar vida en las llamadas zonas habitables de los sistemas extrasolares, aquellos lugares en donde las condiciones ambientales permiten la existencia de agua líquida permanente. Los exomundos no deben estar ni demasiado cerca de su estrella, pues el agua se evaporaría; ni demasiado lejos, se congelaría.
Creado el 2019-05-17 19:26:33
Es una icónica fotografía de la tierra captada el 07 de diciembre de 1972 por la tripulación del Apolo 17. A 45,000 km de distancia, su apariencia es, efectivamente, la de una pequeña bola de cristal, un mundo celeste entre remolinos de nubes. Los océanos cubren el 71% de la superficie, aunque el agua apenas supone el 0.02% de la masa total del planeta.
Creado el 2019-05-10 19:02:05
Algunos de los científicos que aportaron sus conocimientos e ingenio en la invención de estos dispositivos fueron los italianos Luigi Galvani y Alessandro Volta. Este último derivó sus experimentos de los descubrimientos previos del primero y hacia 1800 diseñó la primera pila, más tarde conocida con el nombre de voltaica. Los experimentos realizados con este tipo de batería llevaron al físico y químico británico Michael Faraday a obtener la ley que lleva su nombre y que ha tenido importantes aplicaciones en la generación de electricidad.
Creado el 2019-05-03 18:26:41
El organismo de los perros procesa la comida de manera muy diferente al ser humano. Algunos alimentos que nosotros metabolizamos sin problema resultan perjudiciales para los caninos, aunque también de ellos depende el tamaño del animal, su composición genética y la cantidad que coma. Por ejemplo, una barra de chocolate consumida por un labrador adulto no puede tener consecuencias, pero podría ser muy dañina para un chihuahua. A continuación, te presentamos algunos de los alimentos que es mejor que evites darte a tu perro.
Creado el 2019-04-26 19:16:37
Según SEMARNAT estas son las especies más afectadas por el creciente tráfico ilegal de animales marinos en los océanos de México.
Creado el 2019-04-17 18:22:52
El telescopio espacial Kepler de Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA por sus siglas en inglés) recolectó datos sobre el espacio y también realizó operaciones científicas de más de 2,600 descubrimientos de planetas encontrados fuera del sistema solar. Este instrumento óptico operó nueve años pero se quedó sin combustible y en consecuencia la NASA determinó su retiro del espacio.
Creado el 2019-04-12 19:00:47
Nuestro Sol con una edad de 4,600 millones de años, es una gigantesca bola de plasma alimentada por reacciones termonucleares, el Sol proporciona a nuestro sistema planetario la práctica total de su masa y energía. El funcionamiento básico de nuestra estrella se sabe con detalle: las reacciones nucleares de fusión en su interior transforman hidrógeno en helio, un proceso mediante el cual se producen cantidades colosales de energía en medio de titánicas tormentas nucleares.
Creado el 2019-04-05 19:51:24
El cáncer es hoy la principal causa de muerte en el mundo. De esta enfermedad hay más de 100 variantes que suelen recibir su nombre del órgano o la parte del cuerpo que afectan: cáncer de piel, de hígado, de pulmón, de seno, etcétera.
Los tipos de cáncer más agresivos por muertes anuales son los siguientes: 1) Pulmón con 1.69 millones. 2) Hígado con 788,000. 3) Colon con 774,000. 4) Gástrico con 754,000. Mamario con 571,000.
Creado el 2019-03-29 19:07:31
Ya hemos venido explorando parte de nuestro Sistema Solar y hasta ahora sabemos que tenemos varios planetas que circundan la órbita gobernada por el Sol. Esa nuestra estrella madre contiene un diámetro de 1’391,400 kms. diámetro; y el total de sus planetas: 1) Mercurio = 4,879 kms. / 2) Venus = 12,104 kms. 3) / Tierra = 12,756 kms. / 4) Marte = 6,792 kms. / 5) Júpiter = 142,984 kms. / 6) Saturno = 120,536 kms. / 7) Urano =51,118 kms / 8) Neptuno = 49,528 kms.
Creado el 2019-03-22 20:32:51
Theo Boer, profesor de ética en la Universidad teológica de la Iglesia Protestante en Kampen, ha denunciado que, a pesar de las precauciones y mecanismos legislados para evitarlo, en Países Bajos se han presentado algunos casos de eutanasias realizadas sin que se pueda demostrar el consentimiento expreso del paciente.
Creado el 2019-03-15 19:19:23
En México, el culto a la Santa Muerte es uno de los más extendidos, en especial, entre aquellos que viven al margen inferior de la sociedad. Es un producto del sincretismo entre las creencias precolombinas de Mictlantecuhtli, el Señor de los Muertos, con el castizo Santo de la Buena Muerte, creencia importada por los españoles que atribuía a un santo, por lo general San Silvestre, la potestad de permitir que sus adeptos pidieran tener una “buena muerte”, es decir, morir luego de haber recibido la extremaunción para asegurar el Paraíso. La también llamada “Niña Blanca” es la protectora de los niños de la calle, asaltantes, narcotraficantes y prostitutas.
Creado el 2019-03-08 19:22:30
La eterna lucha entre los preceptos religiosos y en contrasentido las teorías científicas especializadas en genética, geología, arqueología, anatomía, paleontología, geografía, embriología; particularmente acerca de nuestro origen ya sean divino o evolutivamente natural, han prevalecido las discusiones y disputas por muchos siglos.
Creado el 2019-03-01 15:51:23
Cuando el término cultura surgió en Europa, entre los siglos XVIII y XIX, se refería a un proceso de cultivación o mejora, como en la agricultura u horticultura. En el siglo XIX, pasó primero a referirse al mejoramiento o refinamiento de lo individual, especialmente a través de la educación, y luego al logro de las aspiraciones o ideales nacionales.
Creado el 2019-02-22 19:13:00
En términos de resumen y conclusión, bien pudiésemos estar de acuerdo que las tres principales corrientes ideológicas actuales en nuestras sociedades mundiales son las siguientes:
Creado el 2019-02-15 20:41:03
En el año 415, Hypatia, matemática y directora de la Biblioteca de Alejandría, fue capturada por monjes cristianos seguidores de Cirilo, obispo de Alejandría. Hypatia fue desnudada y desollada viva, arrancándole la carne de sus huesos con conchas marinas. Tiempo después Cirilo fue declarado Santo de la Iglesia.
Creado el 2019-02-08 20:07:34
Según el Diccionario del Español de México, el huachicol es el delincuente que se dedica a robar combustibles perforando los oleoductos que lo conducen.
Hace algunos días durante la madrugada me notificaba un buen amigo del arribo de un camión cisterna de PEMEX a una cercana gasolinera y corrí presuroso. Posterior a una larga fila de autos de más de tres horas por fin pude cargar un poco combustible en mi vehículo. Ingrata experiencia que me impulsó a escribir este artículo, ya que esta crisis de carburantes está poniendo en grave riesgo la economía y las actividades laborales de varios estados como Puebla, Hidalgo, Oaxaca, Veracruz, Tamaulipas y Guanajuato.
Creado el 2019-02-01 19:56:42
Nuestro país es el más corrupto a los ojos de los ciudadanos de toda América Latina, según los resultados de la Encuesta de Percepción de Transparencia Nacional.
Creado el 2019-01-25 16:30:08
Nosotros los seres humanos nos descomponemos un año después de haber muerto. ¿Pero entonces que pasa con todo lo que queda nuestros deshechos actuales? Lo que no ingieres de tu comida se descompone en 15 días. Tu bolsa de papel, tus hojas de cuadernos y tu periódico se descomponen en 1 año. Tu chicle se descompone en 5 años. Tu ropa se demora 5 años en descomponerse. Las colillas o filtros de tus cigarrillos tardan 10 años en descomponerse.
Creado el 2019-01-18 20:13:20
"Quizá no estaré de acuerdo con tu opinión, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a expresarla". Voltaire.