Total: encontrados 220 resultados.
Página 10 de 11
470 mil elefantes quedan en todo el mundo. De 30 mil a 50 mil mueren cada año por la caza ilegal. Un kilo de marfil de valúa en 1,145 dólares y en el mercado negro alcanzan los 3,000 dólares. 200 millones de dólares mueve en África el comercio de marfil. Solo el 10% del contrabando de marfil es interceptado. China, Tailandia y Estados Unidos son los principales clientes de marfil.
Creado el 2017-05-19 16:58:57
El mal uso de la tecnología pondría en peligro a la civilización humana, de lo cual deberemos tomar conciencia y las precauciones necesarias. Si bien la ciencia y la tecnología ofrecen soluciones a los desafíos del futuro, realizarlas corresponde a los gobiernos con la exigencia de la sociedad en conjunto. Aquí algunos de los escenarios y propuestas para resolver en lo posible los diferentes riesgos catastróficos que se contemplan en un futuro no muy lejano. Según El Instituto para el Futuro de la Humanidad, Universidad de Oxford.
Creado el 2017-05-12 19:32:41
Según algunos paleontólogos los dinosaurios ya estaban condenados a la extinción mucho antes del meteorito que impactó a la tierra hace 65 millones de años. Una nueva teoría sugiere que su evolución estaba en declive desde 50 millones de años antes de ese acontecimiento.
Creado el 2017-05-05 18:28:39
Con el paso de los años el cromosoma “Y” de los neandertales desapareció del código genético de los humanos modernos. Actualmente la población masculina en el planeta tiene hasta 4 por ciento de genes de esta especie extinta, pero dicho cromosoma no forma parte.
Creado el 2017-04-26 23:52:47
La obesidad, definida por la Organización Mundial de la Salud como la acumulación excesiva de grasa que pude ser perjudicial para el organismo, se ha convertido en un serio problema para el mundo desarrollado. Datos del más reciente estudio sobre este tema publicado en la revista especializada The Lancet, revelan que en casi cuatro décadas (1975-2014) la cantidad de personas obesas en el planeta pasó de 105 millones a 641 millones. En el caso de los hombres, el número se ha triplicado, en tanto que entre las mujeres es el doble.
Creado el 2017-04-20 16:48:14
Una definición no exenta de ironía dice que llamamos maduro a alguien que hace lo que nosotros queremos que haga a su edad. Pero ¿existen realmente rasgos que muestren la evolución vital adaptativa de un individuo hacia la madurez? ¿Cuáles son? Cada etapa tiene los suyos: no es lo mismo hablar de un niño maduro que de un adulto con la misma cualidad.
Creado el 2017-04-07 18:02:44
Expertos apuntan al clima y los recursos naturales para que la gente nórdica viva mejor que la meridional. Según la Oficina Nacional de Investigación Económica de Estados Unidos, cuatro factores impulsan la riqueza de un estado: 1) Que tenga salida al mar. 2) Que posea recursos naturales (petróleo, gas carbón) 3) Que disponga de condiciones favorables para la agricultura. 4) Y que su clima sea templado o frío.
Creado el 2017-04-05 23:17:19
La oxitocina, mejor conocida como la “hormona del amor”, podría reducir el apetito de los hombres, ayudándoles a bajar de peso. Esta hormona es generada y liberada por el cerebro durante las interacciones sociales positivas, entre ellas por supuesto las amorosas.
Creado el 2017-03-31 00:01:41
Nuestra estrella madre llamada el Sol, tiene orbitando a su alrededor a los planetas Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Es un astro poco más de mil veces el volumen de Júpiter (el planeta más grande del Sistema Solar) y 1 millón 301 mil veces más que el volumen de nuestro planeta la Tierra. Nacido hace unos 5,000 millones de años de una nube cósmica compuesta principalmente por hidrógeno y helio.
Creado el 2017-03-24 19:13:21
El pasado lunes 13 de marzo a las 10:30 horas y posterior a una muy larga y penosa afección, dejó de latir el corazón de mi padre el Sr. Jorge Arena Torreslanda. Un hombre cargado de defectos pero sí, también de virtudes. Virtudes que fueron pronunciadas y patentadas por su nieta Ángeles, durante el acto litúrgico ya en posesión de sus cenizas, la cual me he permitido transferir a este espacio y compartirlo con todos mis lectores:
Creado el 2017-03-16 18:37:30
Para calcular la huella humana se toma en cuenta: La urbanización, tierras de cultivo, tierras de pastoreo, densidad de población, luces nocturnas, líneas de ferrocarril, carreteras, rutas marinas principalmente. En una interesante investigación científica de la Estación Biológica de Doñana, revela que los cambios suscitados de las acciones del hombre, entre los años de 1993 y 2009 se están incrementando exageradamente y manifiesta que esta marca humana ha alterado el 75% de la superficie terrestre.
Creado el 2017-03-10 01:29:38
Para conocer cómo duerme la gente en el mundo, Daniel Forger, del Departamento de Medicina Computacional y Bioinformática de la Escuela de Medicina de la Universidad de Michigan, Estados Unidos, han optado por utilizar aplicaciones de celular que, cual espías en las alcobas, recaban datos sobre los hábitos a la hora de dormir. Con esta información, Forger y su equipo encontraron cómo esta necesidad humana, impulsada por los ritmos circadianos, puede ser alterada por factores como la edad, el país, si trabajamos en la oficina o al aire libre, entre otros.
Creado el 2017-03-03 20:07:54
Alissa Zinovievna Rosenbaum: Nació el 02 de febrero de 1905 en San Petesburgo, Rusia. Reconocida filósofa y escritora, quién más tarde se nacionalizó estadounidense, utilizando el seudónimo de Ayn Rand. Fallecida en marzo de 1982 en Nueva York.
Creado el 2017-02-24 15:04:38
Howard Gardner, destacado psicólogo y catedrático propuso que los profesores académicos se valgan de una metodología amplia, que incluyan ejercicios y actividades que impliquen los ocho tipos de inteligencia.
Creado el 2017-02-20 13:28:15
Nuestro propio planeta es tan solo una pequeña parte del vasto tapiz cósmico. Una estructura resplandeciente de mundos aún por descubrir. Esos mundos en el espacio, son tan abundantes como todos los granos de arena de todas las playas de la Tierra. Cada uno de esos mundos es tan real como el nuestro. En cada uno de ellos hay una sucesión de incidencias, eventos, que influyen sobre su futuro. Incontables mundos, innumerables momentos, una vastedad de espacio y tiempo.
Creado el 2017-02-10 20:23:43
Cuando Albert Einstein daba alguna conferencia en las numerosas universidades de Estados Unidos, la pregunta que le hacían los estudiantes era: ¿Cree usted en Dios? Y él respondía: ¡Por supuesto, pero en el Dios de Spinoza!
Creado el 2017-02-03 19:03:28
Cada vez que soy testigo de una crueldad contra un animal, me pregunto por qué hay aún tantas personas que desconocen que su evolución y su grado de civilidad dependen directamente de su forma de comportarse con los animales.
Creado el 2017-01-27 19:15:59
Nuestra atmósfera es una capa muy delgada que rodea el planeta y a la que le estamos arrojando diariamente 112 millones de toneladas de contaminación. El 85% de toda la energía que se genera en el mundo sigue dependiendo de combustibles fósiles sucios basados en carbón. La cantidad acumulada de calor y contaminación que generamos equivalen a detonar 400,000 bombas atómicas como la de Hiroshima o la de Nagasaki cada 24 horas los 365 días del año, energía que en un 93% queda atrapada en los océanos ocasionando mayor evaporación que trae como consecuencia, por un lado tormentas cada vez más copiosas y destructivas con aguaceros torrenciales sin precedentes y por el otro sequías cada vez más largas y duraderas ocasión de incendios y por supuesto migraciones masivas especialmente a Europa Occidental y a América del Norte.
Creado el 2017-01-20 18:20:10
Según el estudio denominado: “Mutation analysis of the ASPM gene in 18 pakistani families with autosomal recessive primary microcephaly”. En cuanto al cerebro, el tamaño sí importa. En la carrera armamentista de la evolución puede que un cerebro más grande en relación con el resto del cuerpo, parezca poca cosa frente a las agarras y colmillos afilados. Sin embargo nuestro cerebro, alrededor de 1,400g de sesos, ha demostrado ser mucho más útil. El responsable de esta característica única de nuestra especie es el gen ASPM ubicado en el cromosoma 1, que también es el de mayor tamaño del ADN humano (contiene más de 3,000 genes).
Creado el 2017-01-13 18:53:17
A todos nuestros apreciables lectores de la Columna Perspectivas:
En el ocaso de este año 2016 en donde la vida y los ecosistemas de nuestro planeta se han venido deteriorando, producto de nuestra ignorancia, nuestra indiferencia, nuestra indolencia, nuestra soberbia y además claro, potencializada por una creciente población de más de 7,200 millones de seres humanos. Una especie que a sí misma se considera “sapiens”, pero que se encuentra radicalmente dividida y segmentada por una enorme multiplicidad de ideologías políticas, movimientos raciales y creencias religiosas.
Creado el 2016-12-16 20:10:08
"Quizá no estaré de acuerdo con tu opinión, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a expresarla". Voltaire.