Total: encontrados 167 resultados.
Página 6 de 9
Durante el año del 2007 investigadores de la Universidad de California pudieron afirmar, al establecer la edad de los materiales rocosos del cinturón de asteroides, que nuestro Sistema Solar se había formado por completo hace 4,568 millones de años.
Creado el 2017-11-24 16:23:41
Los grandes grupos humanos que constituyen la población total de la Tierra, representan tipos notablemente distintos; sin embargo, no es tan clara y precisa la diferencia, pues los hombres desde tiempo inmemorial, han recorrido todos los ámbitos de la Tierra, mezclándose constantemente y ahora los caracteres tomados en consideración para diferenciar los grupos humanos y clasificarlos en razas son variables.
Creado el 2017-11-17 20:22:45
Se atribuya que el hombre es naturalmente tendiente y proclive a las religiosidades, y las formas de religión varían según en concepto de que los pueblos se forman de un ser o seres que consideran una superioridad, denominados deidades.
Creado el 2017-11-10 18:40:56
En contra de la creencia popular de que los humanos somos unas “máquinas perfectas”, realmente somos mucho más frágiles de lo que pensamos. Esto basado en experiencias extremas sufridas accidentalmente, podemos aproximar los cálculos de nuestros límites: Sin aire no podemos vivir más de 3 minutos (en raros casos no más de 5 minutos). Sin agua no más 3 días. Sin dormir en 11 días. Sin alimento no podríamos sobrevivir más que 20 días.
Creado el 2017-11-03 20:57:46
La Luna: Es el satélite natural de la Tierra a una distancia de 380,000 km. Su luz reflejada tarda un poco más de un segundo en llegar a la superficie de nuestro planeta.
Creado el 2017-10-27 19:01:01
Nacimos en un planeta que está ubicado en la tercera posición después de Mercurio y Venus, a una distancia de 150 millones de kilómetros de una estrella mediana llamada Sol. La Tierra es una pequeña esfera azul que tiene una circunferencia del ecuador de 40,076 Km. Un con volumen de 1´082,841´310,000 Km3. Un peso de 5,979 trillones de toneladas. Con una velocidad de traslación de órbita de 106,560 Km. por hora. Y con una temperatura promedio global anual de (+) 11 grados centígrados.
Creado el 2017-10-20 19:05:49
Consiste en una milenaria tradición religiosa seguida por varias naciones del continente africano y algunos estados árabes. Consiste en que a cierta edad, a las niñas se les extirpa el clítoris, bajo los criterios de evitar el “pecado” del éxtasis sexual durante toda su vida conyugal, ya que la mujer no debe experimentar placer, sino únicamente está hecha para engendrar a sus hijos.
Creado el 2017-10-13 17:12:27
A lo largo de la historia, muchas culturas han ideado prácticas y rituales para transformar a los niños en hombres. Los métodos –a menudo secretos y sagrados- varían mucho y evolucionan continuamente, explica el antropólogo cultural Gilbert Herdt de la Universidad Estatal de San Francisco. Pero también comparten algunos temas universales que reflejan de manera más amplia los valores de la comunidad y los papeles que se esperan de los hombres.
Creado el 2017-10-06 17:47:50
En referencia a los parámetros del Foro Económico Mundial en su última publicación del índice Global de Brecha de Género, Islandia es la nación donde la población femenina goza de mejores condiciones. Este mismo informe sitúa a México en el puesto número 71 de una lista de 142 países, alejada de los 10 primeros que, tras Islandia, son Noruega, Finlandia, Suecia, Irlanda, Ruanda, Filipinas, Suiza, Eslovenia y Nueva Zelanda. Los últimos lugares los ocupan países islámicos en el siguiente orden: Pakistán, Chad, Siria, Mali, Irán, Costa de Marfil, Líbano, Jordania, Marruecos y Yemen.
Creado el 2017-09-29 15:01:13
El pasado martes 19 de septiembre a las 13:14 horas en la CDMX y las entidades de Morelos, Puebla, Oaxaca, Guerrero y Estado de México, se registró uno de los terremotos más devastadores de los últimos tiempos con una medición de 7.1 grados. Coincidiendo con la conmemoración del 32º. aniversario del terremoto de 1985 que devastó la Ciudad de México y pocos días después del sismo ocurrido en Oaxaca y Chiapas, el pasado 07 de septiembre.
Creado el 2017-09-22 18:11:17
Quizá el título pudiera sugerir el tema de “La Conquista del Hombre a la Luna”, del cual siempre he expresado en esta columna y en varios foros a los que he sido invitado como ponente, mi enorme incredulidad y escepticismo acerca de este “heroico” suceso de la NASA y de los Estados Unidos, supuestamente acontecido el 20 de julio de 1969. A lo que sí hago referencia en este artículo es a la huella humana, pero en nuestro planeta Tierra.
Creado el 2017-09-15 19:19:25
Se desconoce el número de personas que murieron durante la Gran Hambruna China (1958-1961). El gobierno estima 15 millones, sin embargo otras fuentes han dado la espeluznante cifra de 36 millones, el equivalente a la población completa de Canadá. Los sobrevivientes tuvieron que hacer frente a múltiples problemas psicológicos y de salud, los cuales siguen cobrando factura.
Creado el 2017-09-08 16:01:38
La evidencia arqueológica más antigua de nuestro Genoma mitocondrial (ADN materno) y Cromosoma Y (ADN paterno) se encuentra en África Oriental. Hace más de 160 mil años, el modelo actual del ser humano (Homo sapiens) vivía en África.
Creado el 2017-09-01 18:11:27
El Sol es solo una estrella más de las 200 mil millones en la galaxia denominada la Vía Láctea. Una estrella que es el centro gravitacional de las órbitas los planetas Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno, de un planetoide llamado Plutón, de decenas de lunas y de cientos de millones de asteroides y cometas.
Creado el 2017-08-25 18:45:12
Partiendo del hecho de que nuestro universo observable alcanza una distancia de aproximadamente 42 mil millones de años luz, se plantea que más allá de ese horizonte visual cósmico existen otros universos. Para denominar esta noción se ha utilizado, entre otros, el término “Multiverso”.
Creado el 2017-08-18 16:53:51
En 1990, cuando el Voyager II dejó Neptuno y se dispuso a salir del Sistema Solar, giró para tomar la última foto de la Tierra. Entonces, pudimos ver la imagen más alejada de nuestro planeta a 6,000 millones de kilómetros. Ese pequeño punto azul es nuestro hogar y eso somos nosotros. En él están todos los que amamos, todos los que conocemos; todos de quienes has oído hablar y todos los seres humanos, quienes fueran que han vivido sus vidas.
Creado el 2017-08-11 19:39:14
Adicionalmente a la hipótesis hoy dominante del impacto espacial, hay otras conjeturas que han tratado de explicar la desaparición repentina de los grandes reptiles:
Creado el 2017-08-04 19:31:47
En México hay algunas empresas dedicadas al confinamiento de baterías. Debido al alto costo de los procesos de refinamiento y reciclaje, la mayoría de estas son trasladadas desde Estados Unidos a un cementerio ubicado relativamente cerca de la ciudad de Monterrey, N.L. donde son encapsuladas y se entierran en celdas específicas.
Creado el 2017-07-28 15:25:03
El azúcar podría ser tan adictivo como la cocaína, el tabaco o la morfina. Un estudio realizado por neurólogos de la Universidad de Queensland, en Australia, explica que la relación entre estas sustancias radica en que elevan los niveles de dopamina (neurotransmisor asociado del placer) de manera muy similar.
Creado el 2017-07-21 16:20:59
En 2003, cuando se secuenció el genoma del Canis lupus familiaris, quedó establecido que esta especie desciende del lobo. Además, se pudieron hacer dos grupos principales a partir de las casi doscientas razas reconocidas en el mundo. Estudios y experimentos respaldan lo que ya era sospechado por sus amos: a los perros solo les falta ponerse a hablar: Su memoria, empatía y capacidad para comunicarse están por encima del promedio del reino animal.
Creado el 2017-07-14 17:07:11
"Quizá no estaré de acuerdo con tu opinión, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a expresarla". Voltaire.