Total: encontrados 268 resultados.
Página 1 de 14
Ya cerrando el libro marcado como 2021, un año que será muy difícil olvidarlo por quienes hemos coexistido y compartido en este período tan complicado y escabroso que nos han hecho reflexionar a profundidad y hasta cambiar nuestras perspectivas acerca de nuestros valores, creencias, actitudes y opiniones, acerca de nuestra propia existencia. Realidades que están marcando la historia universal de nuestra especie y de toda la vida planetaria. Y que particularmente quisiera hacer énfasis en dos conceptos, que creo que en este 2021 merecen una mención muy especial:
Creado el 2021-12-17 19:26:07
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) evaluó a México en cuanto a los factores de los daños emocionales que genera los espectáculos públicos sanguinarios, atroces, crueles y de alto contenido de violencia en los menores de edad.
Creado el 2021-12-10 19:14:21
Científicos descubrieron que la Amazonia brasileña liberó 20% más de CO2 del que absorbió de 2010 a 2019. Investigadores del Journal Nature Climate Change, compararon el volumen de CO2 absorbido por la selva y su crecimiento, comparado con lo que libera a la atmósfera al ser destruida o incinerada.
Creado el 2021-12-03 19:30:51
En la historia de la humanidad son innegables los grandes e importantes avances de la ciencia en cualquiera de sus diversas aplicaciones: Antropología, paleontología, biología, química, física, matemáticas, zoología, solo por citar solo algunas.
Creado el 2021-11-26 19:30:39
Resulta sumamente complicado establecer los períodos de vida de los seres humanos durante la prehistoria, o bien en tiempos muy remotos. Esto principalmente por la gran escasez de pruebas claras, fidedignas y confiables, además de los períodos de sus existencias variaban radicalmente dependiendo de las zonas geográficas donde habitaban, las culturas que les regían, los dioses que adoraban, las religiones que profesaban, las guerras y conflictos que padecieron, los desastres naturales y las pandemias que enfrentaron durante sus existencias y muchas más circunstancias determinantes.
Creado el 2021-11-19 19:28:40
En Finlandia, su gobierno y su sociedad coinciden que el mejor recurso que tienen se ciñe en su pueblo, en su gente, en su educación, preparación y adiestramiento. Por lo tanto en el factor de educación siempre se invierte generosamente en sus presupuestos.
Creado el 2021-11-12 19:26:46
Astrónomos de la NASA intentaron lograr algo extraordinario, alinearon el telescopio espacial Hubble hacia una parte del espacio que parecía estar totalmente oscuro y vacío, una parte desprovista de planetas, estrellas, galaxias, ni otros cuerpos aún no identificados.
Creado el 2021-11-05 19:14:08
1) No podemos crear prosperidad desalentando la Iniciativa Propia. 2) No podemos fortalecer al débil, debilitando al fuerte. 3) No podemos ayudar a los pequeños, aplastando a los grandes. 4) No podemos ayudar al pobre destruyendo al rico. 5) No podemos elevar al asalariado presionando a quien paga el salario. 6) No podemos resolver sus problemas mientras gaste más de lo que gana. 7) No podemos promover la fraternidad de la humanidad incitando el odio de clases. 8) No podemos garantizar una adecuada seguridad con dinero prestado. 9) No podemos formar el carácter y el valor del hombre quitándole su independencia e iniciativa. 10) No podemos ayudar a los hombres realizando por ellos permanentemente lo que ellos pueden y deben hacer por sí mismos.
Creado el 2021-10-29 18:33:50
En nuestro cuerpo hay más de 800 mil millones de células trabajando continuamente en relativa armonía. En nuestro cerebro tenemos 13 mil millones de neuronas obrando continuamente. En nuestros ojos tenemos 100 millones de receptores que nos permiten gozar de la magia de los colores y de la luz.
Creado el 2021-10-22 18:32:46
Aunque hay contradicciones, pero se estima que el universo se formó hace 13.800 millones de años, mientras que la tierra se creó hace aproximadamente 4.6 mil millones de años. La primera forma de vida apareció hace 4,000 mil millones de años, y el primer ancestro del “filio cordado” (del que descienden los vertebrados) “Pikaia”, hace 530 millones de años.
Creado el 2021-10-15 18:10:42
Un equipo encabezado por científicos chinos argumenta que ha encontrado los restos de una nueva especie humana que existió en el continente asiático hace al menos 146,000 años y que se presume sería el pariente evolutivo más cercano del homo sapiens, especie a la que todos pertenecemos.
Creado el 2021-10-08 18:20:52
A finales de 1938 los alemanes Otto Hahn y Fritz Strassmann descubrieron la fisión nuclear, que en poco tiempo revolucionaría el mundo de la física, así como la industria militar y la historia misma.
Creado el 2021-10-01 15:45:36
Aún no existen definiciones claras, precisas y concluyentes que todos los sociólogos, antropólogos y politólogos especializados se hayan puesto de acuerdo. No obstante en este artículo trataremos de describir mediante un compendio generalizado de interpretación:
Creado el 2021-09-24 18:31:10
En plena época de un intenso desarrollo tecnológico, muchas personas aún no saben diferenciar entre estos dos conceptos tan divergentes: Cito ejemplos.
Creado el 2021-09-17 18:28:08
Resulta evidente que día con día la proliferación de este fantástico material está propagándose por todos los rincones del planeta.
Creado el 2021-09-10 18:23:04
Un país que lo tiene, cultura, folclor, gastronomía, costumbres, tradiciones y artesanías entre muchas otras cosas, todo esto es México. Con una superficie de casi 2 millones de kilómetros cuadrados, somos el 14 país más extenso del mundo Y el tercero más grande de América Latina. México es un país fantástico, tan es así que tenemos una de las siete maravillas del mundo, como las pirámides de Chichen Itzá.
Creado el 2021-09-03 19:02:52
De 1846 a 1848, Estados Unidos y México enfrentaron en una violenta guerra de vecinos. Nuestro país se doblegó cuando la Ciudad de México fue tomada por los ejércitos estadounidenses. Como parte de las negociaciones, el gobierno cedió gran parte de nuestro territorio a EU. Con la moral muy baja, el protagonista de tales conflictos, el presidente López de Santa Anna, convocó al concurso para crear el Himno Nacional Mexicano. Esto ocurrió en los albores de un México más estable y que poco a poco comenzaba a modernizarse. El Himno no solamente nos representa, también nos identifica como una nación soberana.
Creado el 2021-08-27 18:28:21
Theo Boer, profesor de ética en la Universidad Teológica de la Iglesia Protestante en Kampen, ha denunciado que, a pesar de las precauciones y mecanismos legislados para evitarlo, en los Países Bajos se han presentado algunos casos de eutanasias realizadas sin que se pueda demostrar el consentimiento expreso del paciente.
Creado el 2021-08-21 15:51:52
Galileo Galilei: Nace en Pisa, 15 de febrero de 1564 y murió en Arcetri, 8 de enero de 1642. Fue un astrónomo, filósofo, ingeniero, matemático y físico italiano, relacionado estrechamente con la Revolución Científica. Notable hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes. Sus logros incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante al “copernicanismo”. Ha sido considerado como el gran bastión de la astronomía moderna, de la física innovadora y de la ciencia revolucionaria.
Creado el 2021-08-13 15:51:52
En los escenarios que hoy se encuentra nuestro planeta, el calentamiento global afectará las condiciones climáticas en el mundo, avivando fenómenos súbitos, imprevistos como extraordinarios para los que debemos estar plenamente preparados.
Creado el 2021-08-06 17:16:58
"Quizá no estaré de acuerdo con tu opinión, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a expresarla". Voltaire.